- No es endémico de una zona exclusiva. Cuenta con poblaciones reducidas y diseminadas en un área desértica que incluye al Gran Chaco de Paraguay, el sudeste de Bolivia y el norte de Argentina.
- En Argentina se le encuentra en el bioma chaqueño de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero.
- En Bolivia persiste en los Departamentos de Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija
- Es característico del Chaco seco, con vegetación xerófila (arbustos de zonas áridas), quebrachales, palosantales o cardonales con abundante cactáceas arbustivas o rastreras. La vegetación es principalmente de especies espinosas y leñosas de hojas pequeñas. Prefieren la cobertura vegetal densa.
martes, 2 de octubre de 2018
Hábitat del Pecari del Chaco
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
epicardo
ResponderBorrarLA VERDAD LO LEÍ Y FUE UN amor a primera vista, ME ENCANTO LA FORMA DE ESCRITURA Y SE NOTA QUE SON INTELIGENTES. Sigan así :)
ResponderBorrar